
Nuestra Misión
La Confederación Masónica Interamericana (CMI), fundada el 14 de abril de 1947, reúne a 94 Grandes Potencias Masónicas en 26 países de América y Europa. Con casi medio millón de miembros, promovemos la unidad, el entendimiento y la cooperación interamericana para enriquecer la Masonería Universal. Nuestros objetivos • Promover la unidad y colaboración reciprocas entre todas las Grandes potencias Regulares Confederadas, fomentando el prestigio integral de la Francmasonería. • Coordinar la acción masónica de las Grandes Potencias Confederadas en torno a problemas que les sean comunes, respetando el principio de soberanía y de no intervención en asuntos internos de cada una de ellas. • Contribuir con cuantos esfuerzos se realicen a nivel nacional e internacional, a defensa de la libertad, de los derechos humanos, de la justicia, de la verdad, del mantenimiento de la paz, de la solidaridad, protección de la ecología y de la más sincera colaboración entre los pueblos de América y del resto del mundo. • Establecer las bases para realizar y mantener, de manera constante y sistemática el fortalecimiento, la consolidación y la conducción de una educación y docencia masónicas que constituyan el medio más eficaz para cumplir con el fi supremo del Ideal Universalista Francmasónico. • Promover la creación de entidades paramasónicas, culturales y humanitarias, cuyos fines y objetivos sean consecuentes con los de la CMI. • Propiciar la creación y mantener el espíritu y la consciencia de la solidaridad, de la fraternidad y de la participación entre las agrupaciones paramasónicas juveniles, femeninas y otras que sean de interés a los objetivos de la CMI, incitándolas a incorporarse a todas aquellas otras actividades que tienden a promover el progreso socioeconómico de sus respectivas comunidades en el proceso de desarrollo. • Visión y compromiso estratégico En un mundo en constante transformación, la CMI impulsa un modelo institucional innovador que integra la Masonería Iberoamericana y, por extensión, la Masonería Universal. Adaptamos nuestros procesos operativos a las nuevas tecnologías de la información e incentivamos la colaboración activa de todos los miembros para generar beneficios tangibles en la comunidad masónica, sus familias y la sociedad en general.

Membresía
Nuestra membresía agrupa 94 Grandes Potencias Confederadas en 25 países de América y Europa, que contribuye estratégicamente al desarrollo y promoción de nuestra Filosofía, Principios y Valores.
Al formar parte de la CMI, cada Gran Potencia adquiere acceso a una red continental de conocimiento:
Acceso a una red continental de conocimiento:
intercambio de mejores prácticas, proyectos y experiencias entre logias de toda Iberoamérica.
Participación en congresos y encuentros temáticos
foros de debate sobre historia, filosofía y rituales, así como seminarios de actualización masónica.
Programas de formación contínua
talleres, cursos en línea y publicaciones especializadas para fortalecer la preparación de cada miembro y su equipo directivo.
Visibilidad institucional
presencia en iniciativas de alcance internacional y apoyo en proyectos de cooperación con otras obediencias y organizaciones filantrópicas.

Cómo contribuimos
La Confederación Masónica Interamericana impulsa el progreso de nuestras comunidades a través de:

La Academia Interamericana de Altos Estudios Masónicos
La Academia Interamericana de Altos Estudios Masónicos, organiza programas de educación e investigación masónica desde la Secretaría Ejecutiva de la CMI, promoviendo un enfoque universalista de paz, equidad, tolerancia y valores como Educación Laica y Democracia.

Biblioteca Virtual de CMI
La Biblioteca Masónica de la CMI pone a tu disposición, de forma gratuita, miles de recursos digitales: desde las obras masónicas clásicas hasta las publicaciones más actuales, incluyendo libros, revistas, artículos y documentos para impulsar tu estudio e investigación masónica.

Seminarios y Conferencias
Organizamos seminarios, conferencias, diplomados y cursos sobre principios de liderazgo, buen gobierno y derechos humanos, promoviendo el compromiso cívico de nuestros miembros y la sociedad en general.

Centro de Documentación Histórica
El Centro de Documentación Histórica de la CMI conserva archivos, actas y fotografías originales de logias interamericanas, con acceso presencial y digital para fomentar el estudio de nuestro legado masónico.

Revista CMI
La revista CMI es el órgano de comunicación bimestral de la Confederación Masónica Interamericana. En sus páginas se reflejan la vida institucional, los valores masónicos y los aportes de nuestras Potencias a la sociedad, con un enfoque en fraternidad, libertad y desarrollo.

Revista Fraternitas
La revista FRATERNITAS es un medio técnico-científico e histórico-cultural vinculado a la Confederación Masónica Interamericana – CMI, de carácter multidisciplinario, que tiene a la Masonería como objeto de estudio e investigación. Su formato es electrónico y su periodicidad, cuatrimestral.
Noticias y Eventos









